Stefano Claudio Sartorello

Educar para una interculturalidad crítica y descolonizadora

Trayectoria

Descubre mi experiencia académica, de investigación, docencia y proyectos destacados

Publicaciones

Descarga y consulta las diferentes publicaciones, artículos, libros y demás recursos académicos

Investigación

Conoce los proyectos de investigación actuales y resultados de trabajos previos

Multimedia

Descubre diversos recursos multimedia y sigamos la colaboración y retroalimentación

Artículo de investigación

Convivencia y conflicto intercultural: Jóvenes universitarios indígenas y mestizos en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH)

Volumen editado

Horizontalidad, diálogo y reciprocidad en los métodos de investigación social y  cultural

Capítulo de libro

Nuestra propia vitamina. El Método Inductivo Intercultural (MII) en una escuela primaria indígena de los Altos de Chiapas (México)

Proyectos colaborativos

Participa en proyectos colaborativos centrados en interculturalidad, educación, epistemologías emergentes y metodologías horizontales innovadoras

Participación en iniciativas colectivas que abordan interculturalidad, pedagogías nativas, formación docente, epistemologías emergentes y producción colaborativa de conocimientos mediante enfoques horizontales e innovadores.

Temas de interés

Interculturalidad

Promover el diálogo respetuoso, reconocimiento mutuo, justicia social y aprendizajes compartidos en contextos educativos diversos

Metodologías colaborativas y horizontales

Impulsar prácticas de co-creación que distribuyan responsabilidades, faciliten acuerdos y valoren decisiones compartidas en igualdad.

Pedagogías indígenas

Reconocer saberes comunitarios, lenguas y territorios, integrando enseñanza situada, cosmovisiones, autonomía y continuidad cultural

Formación docente

Fortalecer capacidades profesionales mediante actualización crítica, acompañamiento, reflexión situada y prácticas pedagógicas transformadoras, colaborativas, continuas.

Epistemologías emergentes

Explorar marcos de conocimiento alternos que cuestionen hegemonías, integren experiencias situadas y amplíen comprensiones
plurales.

Producción de conocimientos interculturales

Co-crear saberes situados mediante diálogo horizontal, investigación colaborativa y validación entre comunidades académicas y locales.

Colaboremos

Unamos experiencia y perspectivas para crear proyectos, investigación y resultados con impacto real.

Proyectos recientes

Interseccionalidad

Procesos interculturales y dinámicas interseccionales en la comunidad universitaria de la Universidad Iberoamericana de la CDMX

Coaprendizaje

Milpas educativas para el buen vivir: procesos de acompañamiento a colectivos docentes en la apropiación crítica del Método Inductivo Intercultural

Reexistencias

Tejido social, socialidades y prácticas emergentes en México ante los desgarramientos civilizatorios

Sitios de interés

Explora espacios digitales dedicados a formación, diálogo intercultural, pedagogías críticas, investigación social y conocimientos compartidos.